top of page

Influyen las redes sociales en comportamientos sostenibles

  • Foto del escritor: OSCAR HERNANDO POLENTINO ORDONEZ
    OSCAR HERNANDO POLENTINO ORDONEZ
  • 23 may 2023
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo con un nuevo estudio del gigante de los bienes de consumo Unilever y científicos del comportamiento del Behavioural Insights Team (BIT, por sus siglas en inglés), las plataformas digitales pueden incidir positivamente en los consumidores para adoptar hábitos más sostenibles y sumarse a los esfuerzos actuales de las marcas por la descarbonización.


El estudio también revela que el 83% de las personas recurre a las redes sociales en busca de consejos sobre cómo ser más ecológicos en casa. En este contexto, influyen las redes sociales en comportamientos sostenibles más que los documentales de televisión y las campañas gubernamentales. En los últimos años las plataformas sociales como Meta (antes Facebook) y Twitter han sido objeto de señalamientos por su falta de responsabilidad social en el abordaje de problemas como el discurso de odio y la propagación de noticias falsas.





 
 
 

Comments


©2023 por Ecologia y Gestion Ambiental. Creado con Wix.com

bottom of page